Nueva enzima con la capacidad de reparar daños de la edad
- elvigilante2020
- 9 jun 2020
- 1 Min. de lectura
Un equipo de neurocientíficos ha constatado en ratones que la enzima HDAC1 es crítica para reparar el daño del ADN relacionado con la edad en los genes implicados en la memoria y otras funciones cognitivas. Esta investigación se publicó en Nature Communications y está liderada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos.
Los investigadores demostraron en ratones que cuando se pierde la HDAC1, se acumula un tipo específico de daño en el ADN a medida que los animales envejecen, un daño que, no obstante, se podría revertir, aseguran: la HDAC1 se podría activar con un fármaco mejorando así la función cognitiva, según una nota del MIT.
El estudio sugiere que restaurar la HDAC1 podría tener beneficios positivos tanto para pacientes de alzhéimer como para personas que sufren de declive cognitivo relacionado con la edad.
“Parece que la HDAC1 es realmente una molécula antienvejecimiento “, opina Li-Huei Tsai, director del Instituto Picower de Aprendizaje y Memoria del MIT y autor principal del estudio.
Tsai se muestra optimista en cuanto a que otros medicamentos más seguros que activan la HDAC1 puedan valer la pena como posibles tratamientos para el declive cognitivo relacionado con la edad y el alzhéimer.
TAGS: #ADN #MIT #Antiedad #Internacional #HDAC1

Comments