top of page

La cultura sí vale, pero no como estaba en la ley

  • elvigilante2020
  • 10 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

La Secretaría de Cultura tendría que coordinar y promover el programa de asignación de vales de cultura con “la participación del sector cultural y privado, de las entidades federativas, de los municipios y de las alcaldías de la Ciudad de México para incrementar el acceso a la cultura de los sectores vulnerables”, se lee en el Artículo 8 de dicha ley. La nueva iniciativa es ¡Vale! Leer, destinado a hacer que la acción de las bibliotecas públicas salga de sus recintos al encuentro de lectores de todas las edades en espacios de amplia convivencia social.

“¡Vale! Leer, que promueve mensualmente en 97 municipios del país, a través de sus sistemas de bibliotecas, actividades de lectura y dinámicas recreativas en espacios públicos, incluye actividades de lectura y dinámicas recreativas en kioscos, parques, plazas y centros deportivos, entre otros espacios”, informaron las autoridades. Un sábado de cada mes, las coordinaciones de bibliotecas públicas de los estados participantes distribuyen diversos textos para su lectura pública, así como libros de la Colección Biblioteca Infantil publicados por la Dirección General de Bibliotecas, que son obsequiados entre los asistentes a través de diferentes dinámicas. “Mediante atractivas dinámicas de lectura en voz alta, se han difundido en diversos espacios públicos, poemas y cuentos de reconocidos autores entre los que se encuentran Guadalupe Amor, Jorge Ibargüengoitia, Renato Leduc, Augusto Monterroso, Robert N. Munsch, Elías Nandino, Octavio Paz, Horacio Quiroga, Jaime Sabines, Julio Torri, Edmundo Valadés, Ema Wolf y Gabriel Zaid”, señalaron. A continuación un vídeo para conocer lo que es la lectura:

Comments


© 2020 para El Vigilante. Creado con Wix.com

  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page