Alertan que iniciativa de Morena amenaza con liquidar al cine nacional
- elvigilante2020
- 10 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Alarma y preocupación provocó en el gremio cinematográfico la reforma presentada ayer miércoles ante la Comisión Permanente por los diputados de Morena, que propone desaparecer 44 fideicomisos que acumulan 91 mil millones de pesos, recursos que se pretende pueda canalizar el gobierno federal a tratar la emergencia sanitaria y económica provocada por el Covid-19.
La iniciativa modifica diversas legislaciones, entre ellas la Ley Federal de Cinematografía con el fin eliminar el “Fondo de Inversión y Estímulos al Cine" (FIDECINE), lo que significa acabar por completo el apoyo a esa manifestación artística, comentaron las productoras Mónica Lozano e Inna Payán.
Lozano, que es presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), pidió la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que, resaltó, uno de los fideicomisos que apoyaban al cine ya se extinguió con el decreto presidencial del 2 de abril y si ahora eliminan también el FIDECINE, como propone el grupo de Morena en la Cámara de Diputados, se acabarán las producciones nacionales.
“Se trata de un fideicomiso que permite el fomento al cine mexicano independiente, y es puntal imprescindible para su desarrollo. Bien se sabe que sin una política pública que fomente la Cinematografía Nacional, su desaparición sería inminente frente al poder económico y mediático del cine estadounidense”, recalcó la presidenta de AMACC.
Lamentó que ni el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, ni la diputada Dolores Padierna, quien presentó la iniciativa ante la Permanente, se hubieran acercado a dialogar con el gremio, para entender que el cine no sólo es el espejo del país, sino el Producto Interno Bruto que genera la industria cinematográfica, de la que dependen miles de familias.
La diputada Padierna presentó la iniciativa por la tarde de ayer y a medianoche, el gremio cinematográfico expresó en redes sociales su repudio a esa reforma que, expresó Lozano, busca desaparecer todos los fideicomisos que están en ley, sin distinguir nada.
Para acabar con esos 44 fideicomisos, en su iniciativa Morena propone modificar 14 leyes: la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.; de Cooperación Internacional para el Desarrollo, de Hidrocarburos, de la Industria Eléctrica, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Ley General de Protección Civil, ley Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
Commentaires